Corporación Universitaria CENDA
Escuela y sociedad
Jornada nocturno
Jornada nocturno
![]() |
Fuente:Ruiz,D, Monrreal, G, Gúzman, B, Cardenas, A, Romero, M, Santillan, P (2013). Diario digital: Publicación personas que hacen ejercicio tienen un cerebro más saludable. Extraído del página globbos |
I-2014
Escuela y sociedad
Situación problémica
¿Cuál es el impacto de la escuela en la sociedad?
Apuntes pedagógicos : Cada estudiante escribe sus respectivas posturas con respecto a la situación problémica planteada, realizando un aporte en ideas, en textos, frases cortas, imágenes y/o vídeos
"...Concretamente, la acción de la escuela puede ser aprovechada para lograr la valoración de las manifestaciones culturales propias de sociedades multiculturales como las nuestras y “puede jugar un papel significativo en la erradicación del racismo y otras formas de enfrentamiento interhumano..." (pag 9) Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva (Poblete,R) Por LUIS ALBERTO ORTIZ PEDROZA
ResponderEliminarLa escuela un lugar de desarrollo educativo, experiencias sociales, situaciones de juego, dialogo, aprendizaje, conocimientos. la escuela es un lugar donde se enseña el respeto a otras religiones, culturas, donde se educa en valores. la escuela para el niño puede ser un todo en su vida hablando de la parte social, entendiendo que la mayoría de su tiempo esta inmerso en ella. Con base en esto la escuela es un impacto de mucha trascendencia, puesto que es de allí donde los niños toman sus experiencias y conocimientos se crea un cultura de ser que es reflejada en sus acciones sociales en una edad mas adulta...!!
ResponderEliminarPuesto que la escuela es un lugar de gran importancia para todos aquellos que asisten a ella, dado que en esta misma se establecen varias relaciones tanto simples como complejas entre conocimientos, saberes, ambiente social, normas, etc. Que son de vital importancia para la formación de las personas y en su relación con las demás, porque en mucho momentos de la vida abran situaciones en las que tendrá que aplicar algunas cosas de lo que aprendió, formo y forjo en si mismo en este lugar, entonces se resalta que la escuela es un sitio base y de vital importancia para las personas porque no solo crecen en intelecto si no en todos los ámbitos que se pueden poseer.
ResponderEliminarPara el desarrollo del Video Documental enfocado en la situación problémica ¨Cual es el impacto de la Escuela en la Sociedad¨, el grupo de Punto Referencial conformado por Samuel Peñaloza, Paola Bejarano, Yime Robert Moreno, Ricardo Peña, Edisson Torres y Alejandro Acosta realizará una serie de visitas y observaciones a diversos sitios de la ciudad entre los que cabe destacar: La Cinemateca, Biblioteca Luis Angel Arango, La universidad Nacional y en Ciudad Bolivar el proyecto ojo al sancocho; con el fin de realizar la recolección de información a partir de entrevistas, imegenes y videos donde se haga enfasis en el cocmo se elaboran esta clase de videos videos (en cuanto a su forma y fondo), para ser socializados posteriormente ante el respectivo grupo.
ResponderEliminarNosotros como grupo" Hilo Conductor" con la función de Recolectar todo la información suministrado por demás grupos, hemos creado una cuenta de correo electrónico escuelaysocied2014@gmail.com, con el objetivo de llevar una secuencia acorde con el Proceso. Hacen parte del Grupo 3 Carol Abril,Diana Ortiz,Carolina Martinez,Paola Castiblanco Dairo Galindo ,Jorge E. Rodriguez y Alberto Ortiz Pedroza.
ResponderEliminarHe encontrado un texto que me parecio bastante interensante debido a que el autor realiza una descrpicion de la escuela y sociedad de la actualidad que a mi forma de ver es totalmente realistay quieria compartirles: http://www.stecyl.es/opinion/041012_op_Zubero_Escuela-Sociedad.htm
ResponderEliminarla escuela varia de sociedad en sociedad ya que en sus diferentes contextos se establece un sistema educativo de acuerdo a sus necesidades o intereses, por otra parte es el lugar mas importante del ser humano donde paso a paso adquirimos conocimientos para nuestro futuro, de igual manera la familia cumple un papel importante allí ya que se coopera de forma conjunta ayudando a facilitar el logro y los objetivos del niño dia a dia. Es por esto que el asistir a la escuela es de vital importancia para el niño ya que adquieren valores, saberes, arte, como también para su formación un aprendizaje continuo y disciplinado
ResponderEliminarLa escuela es un espacio de dialogo donde aprendemos de manera compartida con los demás, ademas contribuye a conformar lo que soy para la apropiación de nuestra propia cultura, durante la educación busca enseñarnos a competir con el fin de tener éxito y poder desarrollarnos plenamente en nuestra sociedad...
ResponderEliminarla escuela definitivamente apunta hacia el desarrollo del ser, de una manera participante dentro de la sociedad y su papel predominante apunta en este sentido como lo comenta el compañero, y será importante para el educador poder entender esta dinámica presente en la escuela para tener una conciencia durante las diversas prácticas educativas.
ResponderEliminarla creacion de grupos de interes para la realizacion del proyecto de uala debera permitir una mirada real de la influencia de la escuela en la sociedad y de la mano un proceso que es para mi algo diferente y nuevo donde los grupos deben tener el compromiso suficiente para logar al final un buen producto
ResponderEliminarCitando al autor Dewey "el sistema escolar siempre ha estado en función del tipo de organización de la vida social dominante" " la escuela es la única forma de vida social que funciona de forma abstracta y en un medio controlado,que es directamente experimental..." para el lo primordial es que la educación cumpla una función social, proponiendo que la escuela fuera un espacio en donde se afirmen las bases para fomentar la democracia,pienso que si desde nuestra profesion como educadores somos quienes empezamos esa labor para construir una sociedad con mayores oportunidades,fomentar valores entre otros, estariamos apuntandole a construir una mejor sociedad.
ResponderEliminarEn cuanto a los grupos de interés, pienso que es una propuesta nueva e interesante por medio de la cual podemos observar con otra perspectiva la relación entre escuela y sociedad,a partir del grupo de interés conformado por:CAROLINA REYES,YUBER CASTAÑEDA, JEISSON ARANGUREN, OSCAR CERQUERA Y DIANA GUERRERO,visitaremos el parqueadero que es un laboratorio de investigación en donde podremos evidenciar la construcción y diseño del escenario para compartir con los demás compañeros y aportar para que el proyecto de aula de clase sea un exito.
ResponderEliminarEn la clase del martes 11 se trabajo en la construcción de un hilo conductor dejando como definición: Espacio para la socialización e interacción cultural como complemento integral el ser humano por medio de la enseñanza.
ResponderEliminarComo ejes central ( escuela) se dieron conceptos deescuela y sociedad se finalizo la cola con un trabajo para empezar a consultar que es material visual, fotos de mi sector, ¿ que es un documenta
En la clase del 18 se formaron 4 grupos de trabajo con los siguientes temas : vídeo documenta, bibliotecas, hilo conductor, sentido pedagógico, mi grupo debe trabajar sobre el hilo conductor y debemos consultar sobre las instrucciones o funsiones que maneja google derive.
ResponderEliminarla propuesta de los grupos de trabajo desde mi punto de vista me parece una buena estrategia pedagogica ya que nos permite conocer diferentes conceptos y propuestas de nuestros compañeros de semestre logrando construir nuestro propio conocimiento partiendo de las diferentes observaciones realizadas por nosotros mismos, generando un espacio donde todos podemos opinar y proponer nuevas ideas
ResponderEliminarLa escuela se puede definir como la casa del saber, o como la comunidaddel saber; es alli donde se presenta el proceso de enseñanza - aprendizaje, y donde de las relaciones escolares entre estudiantes y maestros forman costumbres, tradiciones y maneras de ser hablando de un contexto cultural.......
ResponderEliminarInstitutopara la investigacion educativa y el desarrollo pedagogico IDEP (1999)
Considero que aparte de los componentes de la escuela, mas alla de lo que podemos considerar una comunidad educativa es adecuado revisar tres aspectos fundamentales en relación a la eficacia de la enseñanza, la democratización de la sociedad e instituciones escolares y una especial atención a la dignidad humana, tal como lo indica García Hoz; de esta forma evidenciar bajo que parametros o criterios se esta educando a la población actual y con que finalidad.
ResponderEliminar.....
ResponderEliminar