V semestre D

Licenciatura en educación física, recreación y deporte

Corporación Universitaria CENDA
Teoría y diseño curricular II
Jornada Diurna

Fuente: FARIAS, Sam  (2013). apartado del escrito 
Japón crea un cerebro gigante para estudiar su 
funcionamiento. Extraído del blog xiahpop


I-2014
Teoría y diseño curricular II
Diurno

Situación problémica


¿Cómo afectan los  fenómeno sociales a la comprensión del currículo desde el idea de maestro que se quiere del profesional en educación física, recreación y deporte en CENDA?

Apuntes pedagógicos: Cada estudiante escribe sus respectivas posturas con respecto a la situación problémica planteada, realizando un aporte en ideas, en textos, frases cortas, imágenes y/o vídeos 

21 comentarios:

  1. compañeros creo pertinente para empezar los comentarios tomar en primera instancia al acuerdo colectivo que llegamos mediante nuestra situación problemática, la cual es la siguiente:
    ¿Como afectan los fenómenos sociales para la comprencion del currículo desde el ideal de maestro que se quiere del profesional en educación física, recreación y deporte de "CENDA" ?
    con la cual podemos analizar que abarca diversos puntos fundamentales que estamos viviendo en nuestra cotidianidad como estudiantes que se están formando para ser instructores, maestros, guías, entre otras los cuales son: sociedad: abarca cultura
    educación
    enseñanza, analicis ETC.
    Y tomo como referencia todos estos conceptos porque los tenemos que tener claros para la hora en que nos enfrentemos al ejercicio pedagógico en diferentes contextos y todo esto sustentado bajo la "cruda realidad".

    ResponderEliminar
  2. De acuerdo com el compañero ajola que se mas profundo el tema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo con la problemática planteada, estoy de acuerdo con mi compañero Mateo Gonzalez cuando se refiere a "estamos viviendo en nuestra cotidianidad como estudiantes que se están formando para ser instructores, maestros, guías, entre otras". porque el LIC. de ED. Física es formador de las nuevas generaciones y su motivación hacia la profesión define su calidad en el trabajo, lo cual implica enseñar y preparar y formar personas integrales en todos los ámbitos de la vida; enfrentando así un escenario social y profesional.

      Eliminar
  3. Me parece que la problemática planteada en clase ha sido de gran importancia, ya que nosotros como futuros docentes, lo que se pretende buscar es La enseñanza de la educación física que ha de promoverse y facilitar que cada alumno llegue a conocer su propio cuerpo y sus posibilidades y a dominar un número variado de actividades corporales y deportivas de modo que, en el futuro, pueda escoger las más convenientes para su desarrollo personal, ayudándole a adquirir los conocimientos, destrezas, actitudes y hábitos que le permitan mejorar las condiciones de vida y de salud, así como disfrutar y valorar las posibilidades del movimiento como medio de enriquecimiento y disfrute personal, y de relación con los demás.

    ResponderEliminar
  4. basado a la pregunta problema que emos conceptualizado entre todos doy a entender que me parese demasiado importante ya que promuebe demasiados puntos de aptitud investigativa que podemos lograr por medios de la consulta entre todos

    ResponderEliminar
  5. estoy totalmente de acuerdo con mi compañero Edgar ya que el objetivo de la investigación es eso, promover el cuestionamiento y entre esto la indagación y el interés; ahora bien todas estas características se tienen que alimentar personalmente bajo entes bases de los cuales los principales son: la lectura y la escritura.

    ResponderEliminar
  6. Cabe resaltar que la actitud es una y la aptitud otra, con ello quiero llegar a que la actitud investigativa, promueve e inclina al alumno a ser observador, por ello es de vital importancia tener en cuenta la toma de referencias argumentadas, ya que con estas justificamos las ideas que deseamos manifestar.
    Del mismo modo hay que rescatar la importancia que tiene la escritura y la lectura, pues estas son unas bases solidas, las cuales nos permiten expresar e identificarnos con lo que buscamos investigar, con ayuda de la observación.

    ResponderEliminar
  7. complementando los temas expuestos anteriormente es de vital importancia resaltar el DELE "Dialogo, Escritura, Lectura, Escucha " ya que de los mismos surge un análisis mas critico y objetivo de la realidad.

    ResponderEliminar
  8. mas que el análisis es la reflexión que podamos hacer sobre todo lo que trabajamos desde el principio retomar ideas y conceptos retro alimentar los artículos y no solo de esta clase si no de todas aquellas que nos han marcado cada una desde su perspectiva claro esta sin perder la intencionalidad de TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR 2

    ResponderEliminar
  9. Es de suma importancia la problemática planteada ya que podemos ser cocientes frente a nosotros como futuros licenciados en educación física y recreación y deportes ya que cada vez esta sociedad requiere que cada educador sea mas exigente con los estudiantes, no precisamente un bullying, como lo es en esta sociedad si no a que ellos mismos sean observadores al momentos de enseñarles a los alumnos, como lo describe mi compañero Brayan Camargo

    ResponderEliminar
  10. En primera instancia estoy de acuerdo con lo planteado hasta el momento en clase todo con lo del del vídeo documental es muy interesante y nuevo para mi vale anotar que la asignatura de currículo 2 es muy importante en esta instancia para nosotros ya que dentro de poco estaremos realizando nuestros propios currículos de trabajo.

    ResponderEliminar
  11. En mi Opinion estoy de acuerdo con mi compañero es fundamental la retro alimentación de cada Uno de Nuestros conocimientos adquiridos , cabe resaltar el llegar a profundizar e indagar mas aya, para haci obtener mas fundamentos del por que de las cosas .

    ResponderEliminar
  12. Tomando como base la pregunta que realizamos durante la primera clase de este semestre: ¿Como afectan los fenómenos sociales para la comprencion del currículo desde el ideal de maestro que se quiere del profesional en educación física, recreación y deporte de "CENDA" ?.Esta pregunta es una construcción de gran importancia no solo para este semestre sino que también sera una guía u orientación para los otros semestres y hasta para los mismos profesionales activos de la Educación Física.Llevándolos a cuestionarse si se esta tomando y ejerciendo en la profesión, estos puntos de referencia o de importancia como lo es el currículo y los fenómenos sociales que influyen en el.

    ResponderEliminar
  13. En mi Opinion estoy de acuerdo con mi compañero es fundamental la retro alimentación de cada Uno de Nuestros conocimientos adquiridos , cabe resaltar el llegar a profundizar e indagar mas aya, para haci obtener mas fundamentos del por que de las cosas .

    ResponderEliminar
  14. con respecto a lo que dice mi compañero Cristian Gallo, estoy de acuerdo con el, con forme a la pregunta orientadora, esta en nuestras manos como futuros licenciado en educación física, llevar consciencia a muchos estudiantes y educadores de nuestra área, para que dichas personas toman en practica algo muy importante como lo es el "D.E.L.E"

    ResponderEliminar
  15. Comparto las opiniones de mis compañeros, porque tenemos que tener claro el rumbo que debemos tomar. tratar de cambiar esa idea de que él docente es aquel que llega a un aula para llenar de información a los estudiantes y no dejarlos opinar, me parece importante resaltar la frase de Wiliam Ospina "Un buen maestro no es sólo quien sabe hablar sino sobre todo quien sabe escuchar" aqui es en donde entra lo que se hablo en una de las sesiones de clase que el estudiante aprende del docente y a su vez el docente aprende de sus estudiantes. proceso de enseñanza y aprendizaje

    ResponderEliminar
  16. tomando el ejemplo de las cesiones de clase estamos en constante cambio y que hay que aprender lo que vaya llegando para así estar enterados de los cambios que se van efectuando aprender a manejar los contextos que se nos presenten a la hora de la practica por eje los cambios sociales los estratos los recursos que manejemos y así seremos parte de un cambio efectuado muchas gracias

    ResponderEliminar
  17. de acuerdo con el tema planteado y los diferentes conceptos de los puntos de vista de los compañeros es de suma importancia y estoy de acuerdo ya que como futuros docentes tenemos que promover mediante principios fundamentales, como lo son la observación, lectura y la escritura para asi llegar a tener bases solidas y coherentes al momento de ejecutar cualquier actividad deportiva.

    ResponderEliminar
  18. Cada uno de mis compañeros tiene unos puntos de vista muy importantes y estoy de acuerdo con ellos, puesto que nosotros como licenciado en educación física, recreación y deporte debemos tener claro nuestro rumbo, debemos tener claro que hay que estar en constante aprendizaje, ya que seremos educadores y transmitiremos conocimientos, pero mas que conocimientos transmitiremos sabiduría, logrando de esta manera formar personas integrales, de igual manera logrando este propósito lograremos que se cambie de gran manera la idea que tiene la sociedad sobre nuestra carrera, lograr cambiar ese pensamiento.

    ResponderEliminar
  19. respecto a la actividad de ayer me pareció que nos permitió ver las diferentes perspectivas desde las cuales se puede abordar el concepto de currículo no solo desde el punto de vista de nosotros como futuros docentes si no de los estudiantes que las experiencias que se dan a lo largo del proceso ayudan mas y mas para llegar a los objetivos planteados desde un principio ojala esa discucion se diera en un colegio en un a aula de clase de como los alumnos ven el currículo que es para ellos y el como esto incide en su aprendizaje ...

    ResponderEliminar
  20. https://www.youtube.com/watch?v=QMKAG_bnilU
    MUCHACHOS AQUI ESTA LA CANCION "EL NECIO - SILVIO RODRIGUEZ "
    ESPERO QUE YA QUE LA PUEDEN ESCUCHAR, ENTIENDAN SU MENSAJE ... GRACIAS

    ResponderEliminar