Licenciatura en educación física, recreación y deporte
Corporación Universitaria CENDA
Corporeidad y cultura
Jornada nocturna
![]() |
Fuente: FARIAS, Sam (2013). apartado del escrito
Japón crea un cerebro gigante para estudiar su
|
I-2014
Corporeidad y cultura
Situación problémica
¿Por qué es importante la corporeidad en la apuesta de los discursos de la educación física actual?
Apuntes pedagógicos: Cada estudiante escribe sus respectivas posturas con respecto a la situación problémica planteada, realizando un aporte en ideas, en textos, frases cortas, imágenes y/o vídeos
Buenas noches
ResponderEliminarcompañeros con respecto a la primera clase, lo que pude comprender es que la dimensión de cuerpo va mas allá de lo que entendemos por cuerpo fisco, es también todo aquello que compone nuestro pensamiento, forma de ser, pensar y actuar.....
También que un punto mu especial de partida del tema es el cuerpo a partir de los apartados de platon y descartes; donde el cuerpo es algo que muere y lo que perdura es el alma.
En cuanto al tema del correo, les dejo el correo con la contraseña para que envíen las fotos, por favor envíen un correo con sus datos(nombres y correo) al heicy01@gmail.com por si hay que enviar alguna información que nos interese a todos
ResponderEliminarEl correo es fotosgn01@gmail.com y la contraseña es Cenda2014
gracias y estoy atenta a sus valiosos comentarios
En la primera clase se tubo en cuenta la importancia de la corporeidad como la posibilidad del ser humano para manifestarse en desde su sentir, su ralidad y su pensar por medio del cuerpo en un contexto determinado; cómo es que por medio del cuerpo se pueden expresar emociones y cómo el cuerpo interactua y comunica todo esto a las personas que nos rodean.
ResponderEliminarpor otra parte, abordando el concepto desde la autora Luz Elena Gallo se hace se hace enfasis en la fenomenologia del cuerpo, donde se toma el cuerpo como un todo, es decir, no se separa lo fisico de lo espiritual o de lo emocional, sino que se toma como algo indivisible con lo cual cada uno se expresa en cada instante.
Es importante resaltar el papel que actualmente el educador físico tiene para romper con todo aquellos paradigmas que se generan entorno al cuerpo. Ya que, como lo han dicho anteriormente, la corporeidad permite a los individuos comunicarse y socializarse en un sin número de posibilidades. Y los educadores tienen el objetivo de romper todos estos tabúes que en la actualidad aún existen... como lo dice Luz Helena Gallo: "La educación física debe ir más allá que de una simple práctica corporal..."
ResponderEliminarAl referirse al área de educación física, la mayoría de personas lo relacionan solamente con el cuerpo, al trabajo físico, al juego. Mas hoy se tiene un nuevo discurso acerca del tema referido a la corporeidad, a la formación del ser integral que ayuda al desarrollo humano, en su dimensión , cognitiva, afectiva, social y espiritual, no centralizando solo su atención en la dimensión física.
ResponderEliminarEl ejercicio de la galería fotográfica, como proyecto de aula, es excelente, ya que permite el desarrollo y aplicación de los temas trabajados en clase, en el que la participación y organización se hace evidente a través de la exposición de cada uno de los trabajos fotográficos, exhibiéndolos y compartiéndolos con toda la comunidad Cendista. Así que compañeros a trabajar duro.
ResponderEliminarCon respecto al tema de corporalidad, yo creo que lo mas importante es ir cambiando el pensamiento de cuerpo en relacion a lo fisico, es importante saber que tambien mediante el desarrollo se puede trabajar mas a nivel mental en relacion a lo deportivo ayudando asi mismo fortalecer a futuro factores como: los valores, el aprendizaje, la forma de ser.
ResponderEliminarEn la primera clase abordamos la discusión con la lectura de Luz Elena Gallo, en esta nos abre la mirada referente a la corporeidad; gracias a esta lectura y lo discutido en clase, puedo comprender que el concepto de corporeidad, va más allá de una dimensión física y abarca también un espacio emocional, cognitivo, psicológico, social e intelectual en el ser humano.
ResponderEliminarCon referente al proyecto de aula, me agrada mucho la propuesta de realizar las visitas a las galerías, ya que una de las maneras en la que nosotros podemos ser más humanos es atravez de las artes.
Con referencia al tema corporeidad mi punto de vista es el siguiente
ResponderEliminarEs insuficiencia de percepción del control del propio cuerpo como independencia del mundo exterior y conocimiento de las diferentes partes de su propio cuerpo. A su vez reconocimiento del espacio que le rodea y saber situarse y ubicarse en dicho espacio.
Para terminar hice una pequeña consulta
Según LE BOULCH que el esquema corporal mal definido crea déficit de
Relación sujeto-mundo exterior.
De percepción: déficit de la estructuración espacio-temporal.
De la motricidad: torpeza, malas actitudes.
De relación con el otro: inseguridad en las relaciones.
gracias espero sus comentarios.
buenos dias con respesto a lo entendido en la clase doy a entender que la corporeidad se refiere a las formas pautadas de pensar, sentir y comportarse dado a esto quiero darme a contextualizar que a travez de la educacion física, el juego y el deporte el ser humano cubre las tres líneas de despliegue de la acción humana, dando lugar a las tres actividades humanas fundamentales: el sentido físico (hacer); el sentido ético (obrar); el sentido filosófico (saber).
ResponderEliminarbuenas noches compañeros:
ResponderEliminarHe visitado constantemente el correo de las fotos y son muy pocos los que han enviado imagenes y fotos, por favor si hay alguno de nuestros compañeros que no sepa del correo pasen la voz para que empiecen a llegar las fotos y tener mucho material
Según el tema tratado en la primera clase se hablo de que el educador físico debe conocer mas a fondo el lenguaje del cuerpo, su dimensión como un todo, y no centrarse simplemente en una clase técnica...
ResponderEliminarEs importante resaltar que la corporeidad y la educación física los relaciono, porque nosotros como futuros educadores tenemos que comunicar a los estudiantes mediante acciones las cuales ellos puedan identificar. También podemos decir que la corporeidad y la educación física, en la enseñanza se podría utilizar mediante gestos que nuestro cuerpo exprese teniendo en cuenta que este idioma lo deben de reconocer los estudiantes a los cuales estamos enseñando.
ResponderEliminarFue interesante y enriquecedor visitar las diferentes galerías, de esta manera es posible identificar la visión de otras personas acerca de la corporeidad y el cuerpo. La manera en la que ven el cuerpo a través de los objetos y quehaceres diarios de alguien, como una historia que los identifica, sin necesidad de ver el cuerpo físico se pueden ver las diferentes dimensiones de una persona. Otro punto de vista (el de un artista) enriquece nuestra mirada como educadores físicos.
ResponderEliminar